NLS (oN-Line System) fue un sistema integral, hardware y software, pionero en todo en cuanto se podía ser pionero. Diseñado por el ingeniero Douglas Engelbart, esta suerte de ordenador era capaz de hacer cosas a las que hoy estamos acostumbrados, pero en su tiempo eran toda una proeza. Entre otras actividades, este sistema era capaz de crear y modificar documentos, moverse a través de ellos (como los enlaces de internet actuales), redimensionar ventanas, realizar conferencias y videoconferencias.
Lo sorprendente es cuándo ocurrió: en 1968. Ni Microsoft ni Apple existían aún. Ni siquiera había empezado a dar sus pasos PARC Xerox, una filial de Xerox, que posteriormente acabó llevándose parte del mérito de crear el ratón. Porque Engelbart pensó en ir más allá, y aunque el concepto de ratón ya llevaba tanteándose desde la Segunda Guerra Mundial, fue el primero que le dio la forma que hoy día conocemos y reconocemos.
![]() |
A la derecha se encuentra el ratón, que al moverse movía un cursor en la pantalla, con la que además también podía interaccionar con los botones. |
Una revolución en todos los sentidos: cambiando la forma de comunicarse con el ordenador utilizando un ratón, desarrollando el que fuera el groupware más importante y extenso de su década y las venideras, mostrando que el ordenador podía también ser usado para hacer llamadas de audio y vídeo entre usuarios, permitiendo cambiar texto entre varias personas en lugares distintos... No solo de pan vive el hombre y no solo por gigahercios y gigabytes destacan nuestros ordenadores: el desarrollo de Engelbart y su equipo colocó los cimientos del paradigma de interacción estrella del resto del siglo XX y bien entrados en el siglo XXI, y en el que actualmente todos seguimos inmersos.
Para terminar el artículo, Engelbart realizó una extensa demostración todo NLS en lo que se llamó La madre de todas las demos, y hay material actualmente de aquello. La conferencia completa se encuentra en youtube, aquí dejo un extracto de 2 minutos donde muestra cómo se usa el teclado, el otro teclado y el ratón. Hay que lamentar la calidad del vídeo, a las cámaras de la época todavía les faltaba un poco más de desarrollo:
0 comentarios:
Publicar un comentario